Yemanjá es hija de Olokum, diosa del mar. El nombre de Yemanjá, proviene de Yeye Omo Eja, significando “la madre cuyos hijos son los peces”. Yemanjá es la reina de las aguas, sus vestiduras están cubiertas de perlas, su número es el ocho y múltiplos del ocho, es venerada los días 2 de febrero y el 31 de diciembre. Otros nombres: Iemanya, Jemanjá, Yemanyá, Yemayá, Yemanjá, Yemaja, Yemaya Olokún o Iemanjá.
Aunque fueron los Umbandistas y Santeros quienes divulgaron estos conocimientos junto a sus prácticas, rezos, canciones y ceremonias, no necesariamente hay que pertenecer a la religión de los Umbanda para respetar, valorar y/o saludarla ya que se trata de una de las grandes fuerzas de la naturaleza que reinan en la Tierra, un arquetipo indispensable para conocer la profundidad del ser humano y el vínculo con su medio.
Su día se celebra el 2 de febrero donde se baila, y se le realizan diversas ofrendas. Como Yemaya es coqueta, adora los collares, los pendientes, los perfumes y las flores, ese día cada mujer construye una pequeña barca y la carga de regalos, mientras en la orilla, alrededor de una fogata o entre velas encendidas, los fieles, vestidos con túnicas blancas, piden deseos y entonan cánticos para alabarla, mientras echan al mar las ofrendas. Terminada la ceremonia se alejan sin dejar de mirar al horizonte, para no dar la espalda a la Diosa.
Todas sus ofrendas se realizan en su morada, donde vive y reina, en las playas. Iemanjá habita en el mar. * Plata y perlas * Colores: blanco y celeste En cualquier playa o costa del mar donde uno esté, arrojar una flor al mar como ofrenda a Iemanjá, la diosa del amor y reina del mar en su día.
Oración a Yemanjá
Salve Yemanjá Yemanjá, madre del mundo, fuerza que mantiene a la creación, señora de todos los bienes, aliento de la propia vida. Madre magnánima de todas las madres, el mar es tu símbolo, la sal es tu marca, te pido tu protección y ayuda madre querida (hacer el pedido). Junto a tu Bendición Eterna. Odoiá Yemanjá. Omio emanjá.